EL AGRIETAMIENTO EN CALIENTE EN SOLDADURAS DE ALUMINIO

EL AGRIETAMIENTO EN CALIENTE EN SOLDADURAS DE ALUMINIO

El agrietamiento en caliente es una forma común de defecto de soldaduras de aluminio.  Casi todos los defectos que puede experimentar al soldar aluminio se encuentran en forma de grietas de soldadura¿Por qué? Porque no estamos soldando aluminio puro.
El aluminio puro es demasiado blando para el uso comercial, por lo que se alea con otros elementos como cobre, silicio, magnesio y siliciuro de magnesio para hacerlo viable. Estos diferentes elementos tienen diferentes puntos de fusión; todos menos el magnesio tiene un punto de fusión más alto que el aluminio.  El aluminio se derrite a aproximadamente 660 grados C, que es bastante bajo.
El agrietamiento en caliente ocurre después de que el metal, que se ha calentado a forma líquida, se solidifica. Básicamente, cada aleación de aluminio tiene una curva de fisuración por solidificación, para cada posible elemento de aleación agregado al aluminio, según el porcentaje de esa aleación agregada. 
La sensibilidad al agrietamiento de silicio, magnesio y siliciuro de magnesio alcanza un máximo de alrededor del 1%. Cuando el cobre es el elemento de aleación, la sensibilidad alcanza un máximo de aproximadamente el 3%.
Armado con este conocimiento, puede comenzar a desarrollar una estrategia para soldar aluminio que lo ayudará a evitar el agrietamiento tanto como sea posible.
Primero, observe la composición de su metal base. Si los porcentajes de los elementos de aleación son inferiores a la sensibilidad máxima, debería estar bien. Solo asegúrese de usar un alambre de relleno con una composición que no cambie la mezcla general.
Sin embargo, si suelda piezas con una composición que las acerque a la sensibilidad máxima, puede utilizar alambre de relleno a su favor. Un aporte con una composición que es muy diferente de las piezas que está soldando puede desplazar los porcentajes de aleación en el baño de soldadura lejos del pico sensible.
El diseño de la junta también puede ser un factor para causar o minimizar el agrietamiento en caliente. Por ejemplo, soldar a tope dos piezas de borde cuadrado juntas no le dará mucho espacio para agregar relleno. En esta situación, tiene poco espacio para diluir los porcentajes de aleación. Sin embargo, dar a los bordes un bisel generoso le permitirá agregar más relleno. Ese relleno cambiará los porcentajes de elementos de aleación en el baño de soldadura, reduciendo la sensibilidad máxima. Esto le ayudará a evitar el agrietamiento en caliente.
Roberto Pacini

Roberto Pacini

Comercial y Representante técnico - División Soldadura - Sidertotana SL

Roberto Pacini

Roberto Pacini

Comercial y Representante técnico - División Soldadura - Sidertotana SL